Las mejores páginas de streaming con sus ventajas

Navega por el artículo
mejores plataformas para hacer streaming

Aún recordamos lo tedioso que era tener que esperar un horario para ver cualquier cosa, nuestras series, películas y hasta información de videojuegos. Aunque fue una gran compañera, la televisión tenía (y tiene) el grave problema de que no podías ver lo que querías cuando quisieras.

Para todos nosotros, a los que nos encanta estar en el sofá jugando, viendo series y otras actividades de ocio llegaría el streaming, la posibilidad de ver cualquier cosa cuando queramos.

En la actualidad, el streaming ha beneficiado mucho a nuestra querida industria gamer. Por eso, vamos a darte una lista con las mejores páginas para ver nuestras esperadas partidas de League of Legends, Fornite, Overwatch y cualquier juego existente.

El streaming crea una nueva profesión

El streaming no solo nos ha traído entretenimiento y comodidad, sino que ha sumado a nuestras vidas muchos nuevos hobbies y hasta maneras de trabajar. Al llegar el streaming, salieron a la luz los tan conocidos hoy en día como “streamers”, aquellas personas que se dedican a la creación de contenido y llaman la atención de muchos espectadores.

Estos tienen una carga de repercusión en lo que respecta al público más joven, ya que a los niños y adolescentes les encanta ver a un joven adulto jugando a distintos videojuegos y haciendo diferentes chistes.

Aquí en España se encuentran los más reconocidos de habla hispana. Ofrecen diversión a todo tipo de público, moviendo una cantidad enorme de fans y siendo reconocidos como influencersEntre los más vistos están El Rubius, Auronplay, Ibai, Willyrex y muchos más.

Diferencia entre streaming y live streaming

Antes de darte a conocer las mejores plataformas de streaming, queremos explicar algo muy importante a la hora de darle uso a estas páginas. Siempre ha habido una confusión con la palabra “streaming”, ya que la gente lo suele relacionar con ver algo en vivo y directo.

El streaming tiene relación con ver algo en directo, pero no es algo que esté sucediendo a la vez que tú lo miras. Es un vídeo que ha sido grabado con anterioridad y ha sido subido a la plataforma, pero con la cualidad de que tú lo puedes ver continuamente sin tener que descargarlo y almacenarlo.

En cambio, el live streaming sí es algo que el espectador observa mientras el contenido está sucediendo en tiempo real, como por ejemplo, una transmisión de un partido de fútbol o un programa de radio.

¿Qué plataforma recomendamos para ver streaming?

Aquí abarcaremos las plataformas dedicadas al gaming y que tienen mejores funciones, mayor fama y muchos espectadores. En total son 3: YouTube Gaming, Twitch y Facebook Gaming. Además, nuestra lista no estará organizada de mejor a peor, ya que cada una tiene sus ventajas y desventajas.

Twitch

twitch

Para algunos, es la plataforma más sobresaliente para hacer/ver streaming, la más famosa y reconocida por los jóvenes de hoy en día. Hace un tiempo fue independiente, pero fue adquirida por Amazon y desde ahí Twitch ha alcanzado una elevada popularidad con el cual ha atraído a muchos creadores de contenido.

Se trata de una plataforma con más de 10 años que ha sabido aprovechar todas las oportunidades. Muchos de los influencer gamers más famosos se encuentran en esta plataforma debido a que la misma compañía los afilia y les da beneficios por aportar tanto.

Twitch es para todos nosotros, los que amamos estar muchas horas viendo transmisiones en vivo, una de las mejores opciones que hay en cuanto streaming y live streamingAbarca una cantidad masiva de espectadores y su interfaz es igualmente práctica.

Ventajas y desventajas de Twitch

A continuación, te daremos una lista de las ventajas que trae esta plataforma para que puedas decidir a cual acceder:

  • Interacción muy cómoda entre el streamer y sus espectadores.
  • Chat público y privado (solo suscriptores).
  • Beneficios por suscribirse a los canales (varían según el streamer).
  • Programas de agradecimiento para los creadores (paquete afiliado y paquete socio).
  • Transmisiones gratuitas.
  • Donaciones con reacciones personalizadas (bits y dinero en general).
  • Suscripciones personalizadas.
  • Calidad máxima de vídeo “1080p”.
  • Todas las transmisiones quedan guardadas.
  • Paquetes de regalo (suscripciones).
  • Transmisiones privadas (solo suscriptores)

Como podemos ver, Twitch tiene una cualidad muy resaltante en cuanto a las demás, y es la interacción con el streamer, ya que se puede personalizar, cada canal tiene un estilo único y un estilo de agradecimiento distinto.

Aunque no todo es perfecto en esta plataforma, tiene sus pocas desventajas. En cuanto a errores, no tiene muchos y además son detalles que no se notan. Pero una de las desventajas más grandes en cuanto a esta plataforma es el feed excesivo.

Como hay una cantidad muy grande de creadores, es muy difícil hacerse notar. Para crecer en esta plataforma necesitas de algún tipo de publicidad. Además, al haber tanta comunidad, a veces puede ser un tanto tóxica y ofensiva.

YouTube Gaming

youtube gaming

Nuestro querido YouTube, lleno de momentos legendarios y mucha nostalgia, es la plataforma perfecta para muchos y la verdad es que no están lejos de la realidad. Cuenta con más de 15 años de antigüedad y es una de las mejores plataformas de streaming en general.

Ofrece una amplia variedad de contenido y parte de ese contenido es la industria gamer. Pero YouTube se ha visto en un aprieto con la aparición de Twitch, ya que muchos creadores de la plataforma se fueron a la otra por mejor paga.

YouTube no se quedó de brazos cruzados y actuó, viendo el potencial que tienen los videojuegos en la audiencia. Apareciendo así YouTube Gaming, un apartado del mismo YouTube solo para contenido de este estilo.

Ofreciendo un diseño más llamativo, y la sección para ver solo transmisiones en vivo de los creadores, tuvo una repercusión bastante aceptable. Además YouTube añadió suscripciones de pago y donaciones. Factor que llamó mucho la atención de los usuarios.

Ventajas y desventajas de YouTube Gaming

Las ventajas de Youtube Gaming llenan a ese espectador exigente en cuanto a calidad de vídeo, aquí te las mostraremos:

  • Transmisiones y vídeos pregrabados totalmente gratuitos.
  • Interfaz cómoda y personalizable.
  • Buscador con memoria inteligente (recomienda cosas que te gustaran)
  • Donaciones con beneficios.
  • Calidad máxima de vídeo “4K”
  • Suscripciones con beneficios. (ver vídeos exclusivos)
  • Monetización por cantidad de visitas y anuncios.
  • Regalos exclusivos por llegar a cierta cantidad de suscripciones.

Como podemos apreciar, YouTube se caracteriza por la calidad de vídeo, la interfaz personalizable y en resumen la apariencia para el usuario. Este no tiene la fama de Twitch en cuanto a live streaming, pero la plataforma cuenta con una audiencia bastante extensa.

Facebook Gaming

facebook gaming

Como sabemos, Facebook es una de las redes sociales más usadas en el mundo. Muchas personas chatean a través de ella o usan sus otras aplicaciones como WhatsApp o Instagram. Esta empresa tomó cartas en el asunto y decidió crear una ampliación a su plataforma original donde se puede hacer live streaming o streaming.

Esta plataforma es la más nueva de todas las que mostramos y ofrece muy buenas ventajas. Además, es muy cómoda a la vista. Aunque es la más reciente ha sabido atraaer a muchos streamers por la facilidad con que se puede hacer los live stream y por la política de ganancia en cuanto a donaciones.

En nuestra sincera opinión, encontrarás mucho entretenimiento en esta plataforma, grandes streamers y podrás chatear con tus amigos mientras ves el videojuego que tanto te gusta. Es una muy buena alternativa para ver y hacer streaming. 

Ventajas y desventajas de Facebook Gaming

Comencemos con las ventajas que esta plataforma trae al espectador y al streamer.

  • Transmisiones públicas y gratuitas.
  • Las transmisiones en directo se quedan guardadas.
  • Buscador inteligente para descubrir tu contenido.
  • Pestaña de “Juegos instantáneos” en la versión de teléfono para intercambiar entre ver y jugar.
  • No hay publicidad entre la transmisión.
  • Calidad máxima de vídeo “720p”. (Si el streamer es parte del programa LevelUP puede hasta 1080p)
  • Sistema de donación “Estrellas” (0,01 céntimos de dólar por cada una).
  • Facebook solo quita desde un 5% a un 30% de las ganancias por donaciones.
  • Programa LevelUP que aumenta las ganancias y agrega funciones al creador de contenido. (Para su ingreso solo hay que ser constante)
  • Fácil crecimiento en cuanto a espectadores.

Como podemos ver, es bastante cómodo para un espectador poco exigente. Además, no tiene los molestos anuncios entre transmisión que tanto nos desesperan. Para los creadores es muy cómodo iniciar un streaming y las ganancias no se quedan cortas.

Sus desventajas son muy pocas, sobre todo si no eres alguien exigente. Pero tiene algunos errores o bugs. Y la calidad máxima no pasa de los 720p en muchos casos, cosa que a los espectadores puede llegar a molestar.

Podemos asegurar que hay una variedad en cuanto a plataformas de streaming gamer, para que puedas elegir con tranquilidad. Como puedes ver, cada plataforma tiene sus ventajas y propiedades para todos los gustos.

Ninguna es mejor que la otra, sino que todo depende de la opinión personal. Los números no dicen nada respecto a esto, porque cada quien tiene sus preferencias. ¿Y cuál es tu favorita?

Artículos relacionados

Albert Eroles
Albert Eroles

Apasionado de los juegos desde que tengo uso de razón. Me encanta estar al día con las novedades de los juegos y probar gran parte de los nuevos lanzamientos.

Ver todos los posts

Deja un comentario